La tercer Libertadores del Rey
Maglioni el goleador y Héroe de la epopeya en la Doble Visera.
La década del '70 fue la más gloriosa en la historia de Independiente plagada de títulos a nivel nacional e internacional. Ya en los 1970 se comenzaba a gestar un gran equipo, con una defensa fuerte, un mediocampo con mucha distribución y una delantera temible. . Tras haber sido eliminado en las ediciones 1966 y en 1968 Independiente volvía a competir en el máximo torneo continental. Compartió el Grupo 1 con Rosario Central y con los equipos colombianos. La calurosa noche del 29 de diciembre de 1971 los Rojos eliminaron a los "Cuervos" por 1-0 con gol de Pastoriza. . Pasó a la fase primera sin sobresaltos y con dos empates y un triunfo de visitante en la Doble Visera. Mucho más dura fue la semifinal, compartió grupo con Barcelona de Guayaquil y el áspero Sao Paulo. Los enfrentamientos con el Barcelona se jugaron consecutivamente: empate pálido de visitante con goleador infrecuente: "Pancho" Sá y accidentado triunfo en Avellaneda, dónde tras la escandalosa expulsión de "Perico" León, todo el conjunto de Barcelona se negó a seguir jugando, con lo cual Barreto dió por concluido el partido cuando Independiente ganaba por 1-0. La visita a San Pablo fue negativa pues el planteo excesivamente defensivo que llevó a cabo Dellacha, con un solo hombre de punta dió como consecuencia la única derrota en esta edición para los de Avellaneda.
La esperada revancha en la Doble Visera mostró a un Independiente con nervios. La buena fortuna se puso de lado con los Rojos cuando un córner ejecutado desde la derecha por Balbuena fue disputado por Saggioratto y el arquero Sergio, pero la chomba que le imprimió el "Mencho" hizo que la pelota ingresara directamente al arco. En la segunda etapa ingresaron los dos "tanos" Miglioni y Mírcoli y fue justamente este último quien aseguró la victoria y el pasaje a la final. Por otra llave se había clasificado Universitario de Lima. Un 17 de Mayo de 1972, Independiente se enfrentaba a Universitario y fue Pastoriza quien llevó a los Rojos a la final, Miglioni fue el héroe de la noche final de Avellaneda.
.
Una jugada impresionante de Pastoriza, dejando en el camino a cinco peruanos llega hasta la boca del área, la acción que se enturbia, cae el Pato, Semenewicz que recupera la pelota y que viaja nuevamente al área incaica, dónde el Pato de espaldas al arco habilita de memoria a Maglioni para que, de zurda y arriba en el minuto 6 clave en el arco de Ballesteros. El el minuto 16 del segundo tiempo, con la misma pareja protagonista: Pastoriza que baja de cabeza un centro para una precisa entrada de Maglioni por el medio que, cuál verdugo implacable vuelve a ajusticiar al arquero argentino que actuaba en Universitario. Independiente recuperaba la Mística nacida en los 60' y renovada en los 70' la senda de los triunfos y la gloria.
.
La doble visera, presente en esta final donde Independiente jugó muchas finales dónde se coronó el Rey de Copas, te extrañamos Doble Visera!❤️🇦🇹🏆⚽
.
#ElÚnicoRey 🙌🏻🇦🇹👑🏆
Nota por Agustina
Maglioni el goleador y Héroe de la epopeya en la Doble Visera.
La década del '70 fue la más gloriosa en la historia de Independiente plagada de títulos a nivel nacional e internacional. Ya en los 1970 se comenzaba a gestar un gran equipo, con una defensa fuerte, un mediocampo con mucha distribución y una delantera temible. . Tras haber sido eliminado en las ediciones 1966 y en 1968 Independiente volvía a competir en el máximo torneo continental. Compartió el Grupo 1 con Rosario Central y con los equipos colombianos. La calurosa noche del 29 de diciembre de 1971 los Rojos eliminaron a los "Cuervos" por 1-0 con gol de Pastoriza. . Pasó a la fase primera sin sobresaltos y con dos empates y un triunfo de visitante en la Doble Visera. Mucho más dura fue la semifinal, compartió grupo con Barcelona de Guayaquil y el áspero Sao Paulo. Los enfrentamientos con el Barcelona se jugaron consecutivamente: empate pálido de visitante con goleador infrecuente: "Pancho" Sá y accidentado triunfo en Avellaneda, dónde tras la escandalosa expulsión de "Perico" León, todo el conjunto de Barcelona se negó a seguir jugando, con lo cual Barreto dió por concluido el partido cuando Independiente ganaba por 1-0. La visita a San Pablo fue negativa pues el planteo excesivamente defensivo que llevó a cabo Dellacha, con un solo hombre de punta dió como consecuencia la única derrota en esta edición para los de Avellaneda.
La esperada revancha en la Doble Visera mostró a un Independiente con nervios. La buena fortuna se puso de lado con los Rojos cuando un córner ejecutado desde la derecha por Balbuena fue disputado por Saggioratto y el arquero Sergio, pero la chomba que le imprimió el "Mencho" hizo que la pelota ingresara directamente al arco. En la segunda etapa ingresaron los dos "tanos" Miglioni y Mírcoli y fue justamente este último quien aseguró la victoria y el pasaje a la final. Por otra llave se había clasificado Universitario de Lima. Un 17 de Mayo de 1972, Independiente se enfrentaba a Universitario y fue Pastoriza quien llevó a los Rojos a la final, Miglioni fue el héroe de la noche final de Avellaneda.
.
Una jugada impresionante de Pastoriza, dejando en el camino a cinco peruanos llega hasta la boca del área, la acción que se enturbia, cae el Pato, Semenewicz que recupera la pelota y que viaja nuevamente al área incaica, dónde el Pato de espaldas al arco habilita de memoria a Maglioni para que, de zurda y arriba en el minuto 6 clave en el arco de Ballesteros. El el minuto 16 del segundo tiempo, con la misma pareja protagonista: Pastoriza que baja de cabeza un centro para una precisa entrada de Maglioni por el medio que, cuál verdugo implacable vuelve a ajusticiar al arquero argentino que actuaba en Universitario. Independiente recuperaba la Mística nacida en los 60' y renovada en los 70' la senda de los triunfos y la gloria.
.
La doble visera, presente en esta final donde Independiente jugó muchas finales dónde se coronó el Rey de Copas, te extrañamos Doble Visera!❤️🇦🇹🏆⚽
.
#ElÚnicoRey 🙌🏻🇦🇹👑🏆
Nota por Agustina
Comentarios
Publicar un comentario